integrafía

INTEGRAFIA-PSICOSONOGRAFIA


INTEGRAFIA

Nueva disciplina teórico-práctica enfocada a facilitar el diagnostico y el desarrollo de habilidades motivacionales, asi como de nuevas pautas instrumentales de comportamiento útiles para la comprensión y manejo consistente de la realidad y facilitar el acceso a nuevas formas de actividad y de experiencia, mediante software ad hoc..(SIGCA-Sistema integrado de gestión del conocimiento aplicado).
Todo ello, a través de una nueva teoría general del grafismo, acerca de sus implicaciones y aplicaciones,en la que el grafismo es tratado como un proceso de formación de contenidos integrados sonoros-visuales y gestuales dando lugar a nuevas manifestaciones de la materia.

Anuncio publicitario

Centro de Recursos-Museo Virtual «Sinestesia y grafismo».Fundación Internacional Artecitta

La Fundación Internacional Artecittà promueve la puesta en marcha de un Centro de Recursos sobre Sinestesia y Grafismo mediante la Inauguración de un espacio virtual en el que se facilitará el acceso universal, y gratuito  a materiales ad hoc en formato gráfico, vídeo y documentación informativa y de consulta sobre los trabajos expuestos

https://www.virtualgallery.com/galleries/antonio_brech_a271731/psicosonografia_singrafismo_s6695

Esta primera entrega constituirá la base de  los fondos documentales del Museo Virtual Sobre Sinestesia y grafismo que irá ampliándose con las obras que seran expuestas en la Exposición Internacional sobre Sinestesia y grafismo que tendra lugar como  actividad paralela del V Congreso de Sinestesia Ciencia y Arte en Alcalá la Real- Jaén, del 16-19 de Mayo del 2015.

Estós fondos documentales  audio-visuales, serán utilizados como Banco de Datos para uso didáctico en el Seminario Virtual Permanente sobre Sinestesia y grafismo, en el cual pueden participar todos los colaboradores y simpatizantes de la Fundación que lo deséen.

www.artecitta.es

Mas información: info@artecitta.es; antoniobrech@gmail.com

Antonio Brech

SINESTESIA Y GRAFISMO (I)

sinestésia y grafismo

El acceso a las habilidades características del proceso sinestésico se produce como resultado del cultivo o inmersión sostenida en tareas de carácter artístico…..música, pintura,danza etc.
La integración de patrones motores derivados de la experiencia expresiva o neogestual esta presente en todas estas actividades.
También la visualización o correlato meta cognitivo asociado a estos mecanismos de conducta especializados.
La dimensión sonora tiene un lugar central en estos comportamientos dirigidos a la comunicación.
Por lo que en conclusión todo indica que la practica de tareas relacionadas con la composición sonora, gráfica y gestual está en la base del acceso a las nociones y mecanismos comportamentales útiles para la definición y explicación de los materiales procedentes de la integración inter-sensorial, inmersión inter-modal y que estos son explicitados en su máximo grado de precisión a través del grafismo.
En realidad el grafismo en su acepción actual es entendido como el soporte o textura de estos tipos de manifestación que conllevan nuevas formas de materialización y de comprensión y manejo de la consistencia intrínseca de lo existente.
Son las relaciones funcionales entre los parámetros o atributos asignados a través del grafismo los que permiten una integración productiva y explanable de la experiencia inter-modal.
Mas información:
https://www.facebook.com/groups/e.meta/files/
http://visualmusic.ning.com/profiles/blog/list