-Filosofía Meta-Una nueva disciplina

dibujo15ddd5.PNG

“Ideas nuevas “no entran ni caben ” en cabezas viejas”

En la actualidad y como consecuencia de la profusión de medios y un proceso de optimización tecnológica y una experiencia continuada y sostenido en las aplicaciones  y una reflexión consecuente en torno a sus implicaciones y aplicaciones, se está produciendo la gestación de un nuevo modelo que se manifiesta en  múltiples vertientes de nuestra experiencia cotidiana y que incluyen tanto la aparición de nuevos contenidos así como  un enriquecimiento del repertorio de  carácter instrumental que afecta a las pautas generales del comportamiento humano y  también un cambio en nuestra forma de manejo y comprensión de la realidad que finalmente desemboca en una renovación en el plano de las motivaciones y del sentido trascendente de nuestras tareas y dedicaciones  de nueva planta y su consunción.

Esta deriva postecnológica que conduce hacia la preponderancia de nuevos soportes de circulación de la información, supone una transformación de los esquemas de funcionamiento cultural y social que afectan al proceso de aculturación individual pero que no aparece previsto en el proceso de formación institucional marcado por otros criterios de prevalencia, lo que ocasiona una sistemática disfuncional de graves consecuencias para el desarrollo de la dinámica social y colectiva que terminan suturando el desenvolvimiento del proyecto educativo individual y general.

Se trata de una confrontación de metodologías didácticas dada su contextualización radicalmente  diferentes y que ponen en evidencia  los condicionamientos que se presentan en el progreso hacia una educación de carácter meta transversal   en la que  los aglomerados de caracter  sonoro.visual y animado, utilizados en formato integrado y en el que las relaciones interfucionales entre los elementos que le dan soporte a la textura inter-modal de las manifestaciones materiales de la realidad, constituyen el código que rige las claves de  las nuevas formas de actividad y experiencia.

Ejemplos de esta situación se producen ordinariamente  en campos como el arte o la tecnología y ya no digamos en el ámbito de la  neuropsicobiologia , la filosofía o el diseño.

La diferencia a nivel doctrinal respecto a los dogmas de la axiología del espíritu estriba en que la nueva mentalidad  es la ubicación central en el ejercicio conductual , del criterio de  legalidad en términos de consistencia y de respeto a la intrinsiceidad de la meta realidad.

Es una pena que se confunda el relativismo con la susceptibilidad de transformación hacia una especia no baldía aunque las nuevas generaciones no van a tener fácil el acceso a un conocimiento abierto, universal y libre ya que todo es conspiración contra la utopía  del alcance de  la verdad, continuando el camino correctamente, orientado a través  del despliegue de la calidad humana, llevada a sus últimas consecuencias,  a la que tenemos derecho y obligación de comprometernos para conseguir la consecución de la Meta.

Antonio Brech

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s