Sonido y grafismo

11021354_10204433648669992_6586756575041012009_o

La comprensión y manejo del sonido,entendida como una meta dimensión pretextual y despelicrada,y de caracter progestivo, pasa por tener en cuenta la constitución del filamento que sirve de soporte a las unidades básicas del proceso que se materializa mediante manifestaciones materiales sometidas a una escala de proporciones ajustada a las combinaciones de las magnitudes de los atributos de los parámetros que conforman una interacción de factores modulada que adquiere carácter operacional a nivel instrumental y de eficacia consistente, con legalidad en el ámbito productivo y del impacto en términos de conducta, a través de motivaciones, valores y adquisición de sentido y en la adquisición de habilidades de carácter afirmativo asociado a la asunción del reto y compromiso de renovación del repertorio de esquemas generales de acción efectiva, en términos de facilitar el acceso a la conexión con la experiencia cotidiana en un contexto ecopsicobiotecnológico de la animación audiográfica,en que en la gradación del conjunto de relaciones interfuncionales estriba la regulación de los criterios de fabricación de las nuevas formas de actividad y experiencia.

La dimánica neogestual de lo meta real se regula mediante las proporciones escalares de la carga de los elementos gráficos de la textura de lo real,(largo,ancho,posición,dirección,intensidad de color,duración,momento de aparición, momento de desaparición,bordes,espesor) en estados estables y abiertos.

Finalmente los meta contenidos o navegación meta real y su procesado,se producen al margen de la afectación o impacto senso-perceptivos, así como de la `perspectivas consciente e inconsciente y de la intuición o pseudo visión interna.

Los ejemplos o muestras gráficas explicitas deben ser explicables en términos diagnósticos para el contraste de su calidad y estar en linea con la fundamentación teórico-práctico de una teoría completa de las nuevas funciones del grafismo.

Se adjuntan materiales ad hoc.ETICA IITEXTOSCOMPLEMENTARIOS WORKSHOP-AABSTRACT ANTONIO BRECH

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s